tipos de textos funcionales

  • Textos funcionales escolares: Son documentos que registran o exponen información que evidencia la aprencion de saberes, por tanto, su intención es didáctica, ya que apoyan los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje.
Caracteristica externa: La información se dispone en párrafos, listados, esquemas, diagramas, bosquejos, usando palabras clave, flechas, figuras, títulos, subtítulos, etc.

Característica interna: Presenta cronología de hechos, enumeración de aspectos y elementos, exploración de datos, sucesos, posturas, creencias, que pueden manifestarse a través de informes, explicaciones, diálogos, entrevistas etc.

Cuadro sinoptico: representación gráfica que permite organizar de forma lógica  la información de un tema.
Resultado de imagen para cuadro sinoptico







Caracteristica externa: 
Contenido objetivo
Lenguaje utilizado es según el tema tratado
Utiliza modos discursivos
Utiliza prototipos textuales
Estilo formal
Mapa conceptual: Organizador gráfico que posibilita interpretar, organizar y presentar información. Su elaboración apoya las habilidades para desarrollar y organizar ideas, captar relaciones y categorizar conceptos.
Resultado de imagen para mapa conceptual de los textos funcionales

Textos Funcionales personales: Ofrecen información sobre el enunciador, quien manifiesta datos y particularidades sobre su persona o sobre alguna situacion con la cual se vincula personalmente.


Curriculum vitae: Es un texto que permite  informar la mayoría la trayectoria  académica profesional o laboral  de una persona  es imprescindible  para solicitar empleo constituye  una forma de prestación por lo que debe ser muy cuidadoso en su elaboración.
Imagen relacionada
 Caracteristica externa:
Se elabora en papel liso.
Tamaño carta.
Original.
 Se escribe en una sola cara.
Debe ser mecanografiado.

  • Textos funcionales laborales y sociales: Se aplican en contextos empresariales, comerciales e institucionales, por lo que la intencion comunicativa esta orientada a la realizacion de tramites, al planteamiento de problemas o peticiones.
Caracteristica externa: registro de la ciudad, la fecha, enunciatario cargo, puesto que ostenta en la empresa, seguido de la palabra presente. Al termino del documento se anotan los datos del enunciador y se firma.
Característica interna:distribuyen información en introducción, desarrollo y conclusión. En la introducción se realiza el saludo y se plantea el asunto en términos directos y precisos. El desarrollo se presentan las particularidades del problema, o de la petición y en la conclusión se puede se puede manifestar que se está a la espera de una respuesta que se confía en la intervención del enunciatario o cierra una despedida cordial.

Solicitud de empleo:es un documento que permite recabar de manera introductoria los datos de los posibles candidatos a ocupar un puesto. Tanto los empleadores como los trabajadores  deberían tener claro algunas estrategias para optimizar el uso de este documento.
Resultado de imagen para solicitud de empleo
Caracteristica externa: se caracteriza por estar integrada en diversos apartados, en los cuales se precisa informacion especifica datos personales, familiares, referencias, aptitudes etc.

Caracteristica interna: Está vinculada con el uso de un lenguaje basado en palabras, frases y enunciados breves que den cuenta de la capacidad del solicitante.


Comentarios

Entradas más populares de este blog