Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

TEXTOS FUNCIONALES

Imagen
PERSONAL Existen textos funcionales de tipo personal como el curriculum vitae y el correo electronico. Del correo electronico no podemos ubicar con precision su categoría,pues pertenece ala nueva generacion de documentos electrónicos. Lo que utilizamos como texto personal en su forma mas simple cuando suple a una carta convencional, sin embargo, toma características de texto funcional cuando inscribimos en el texto de esa categoría, por eso es importante que conozcamos sus características, en razón de que su popularidad va creciendo y su utilidad cada vez mayor. Curriculum Vitae :   e s la relación de los títulos, honores , cargos, trabajos realizados, datos bibliográficos, etc. que califican a una persona. Su importancia nace en la necesidad de dar referencia de quien es uno y para que se esta capacitado teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos que se van actualizando. Usualmente para referirnos a ésta se utiliza la abrevi...

taller de lectura II

Imagen
                                      INTRODUCCION

tipos de textos funcionales

Imagen
Textos funcionales escolares:  Son documentos que registran o exponen información que evidencia la aprencion de saberes, por tanto, su intención es didáctica, ya que apoyan los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje. Caracteristica externa:  La información se dispone en párrafos, listados, esquemas, diagramas, bosquejos, usando palabras clave, flechas, figuras, títulos, subtítulos, etc. Característica  interna:  Presenta cronología de hechos, enumeración de aspectos y elementos, exploración de datos, sucesos, posturas, creencias, que pueden manifestarse a través de informes, explicaciones, diálogos, entrevistas etc. Cuadro sinoptico:  representación gráfica que permite organizar de forma  lógica    la  información  de un tema. Caracteristica externa:   Contenido objetivo Lenguaje utilizado es según el tema tratado Utiliza modos discursivos Utiliza prototipos te...

taller de lectura y redacion II

Imagen
introducción